Mirene 2018 Gure Ahaleginak

. . . Mirene 2018 Gure Ahaleginak . Gure Ahaleginak es una bodega de txakoli en Orduña que hace esta pasada de vinos. Arkaitz, Txetxu y familia decidieron en la vendimia de 2018 hacer una jornada de puertas abiertas. Las uvas que se recogieron esa tarde a mano en cestos se criaron, fermentaron y maduraron …

La cosecha de txakoli de Orduña pierde el 40% de la producción

. . La cosecha de txakoli de Orduña pierde el 40% de la producción Gure Ahaleginak asume el varapalo por las heladas primaverales, pero aguarda el tiempo en verano para determinar la calidad de la uva Alba Peláez Orduña Lunes, 26 de junio 2023 . La vendimia de txakoli arranca oficialmente en septiembre, pero los …

Visita a Gure Ahaleginak III

. Visita a Gure Ahaleginak . Maisu Txakolina , más conocida por Gure Ahaleginak por ser esta su marca de txakoli más conocida, está situada en Orduña , donde Txetxu y Maite plantaron sus primeras viñas en 1987. Arkaitz Larrazábal ha vivido desde crío el trabajo y la tradición txakolinera en casa. Se formó en Logroño …

Visita a Gure Ahaleginak I

. . . En Orduña , la tradición txakolinera se remonta a más de 500 años. La familia Larrazábal – Durana lleva más de tres décadas en el cultivo de la vid y elaboración de txakoli. En 1987 plantaron sus primeras viñas. Arkaitz , desde crío, ha estado con su aita a pie de viña. Cuando creció, lo tuvo claro: estudió …

Vendimia con alma para el txakoli de Bizkaia

. . Vendimia con alma para el txakoli de Bizkaia Arkaitz Larrazabal, de Gure Ahaleginak, corta con cuidado los racimos. Fotos: Borja Guerrero Cada vez queda menos para que el txakoli 2016 esté en las bodegas. Pero antes, por delante, muchas horas de trabajo. Los productores vizcainos se esfuerzan para recoger los miles de kilos …

Bodega Gure Ahaleginak

. . . Txakoli de Bizkaia: bodega Gure Ahaleginak . Txakoli de Bizkaia: bodega Gure Ahaleginak 22 abril 2016 Los viñedos llegaron a Bizkaia hace ya muchos siglos. La vid de los siglos XII y XIII se utilizaba para el autoconsumo y el consumo local. Incluso el nombre del txakoli proviene de ello: «etxako ain» («lo sufiente para casa», …