.

Enkarterri Fest, los productos más auténticos

Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, recibirá el premio Cebolla Morada de Zalla en la fiesta gastro del próximo fin de semana

El Correo · 24 May 2025 · ELENA SIERRA

.

Este año el Enkarterri Fest, la cita gastronómica de Zalla que apuesta por el buen comer, la diversidad de sabores y la fusión entre lo tradicional y las últimas tendencias, tiene más que ver que nunca con este suplemento gastronómico.

Y es que esta edición, que se celebra en los jardines del Ayuntamiento de la localidad encartada. los días 31 de mayo y 1 de junio –es decir, el próximo fin de semana–, premia al director general de Vocento Gastronomía y autor de la columna Un Comino, Benjamín Lana; nacido en Zalla en 1968, el nuevo Embajador de la Cebolla Morada de Zalla es, entre otras cosas, el director de Madrid Fusión y San Sebastián Gastronomika y lleva décadas difundiendo la cultura culinaria y defendiendo el valor del producto local y de temporada.

Esta nueva edición del festival gastronómico, que se desarrollará entre las once de la mañana del sábado y las tres de la tarde del domingo, llenará los jardines de buen producto y de talleres, catas y showcookings abiertos a todo el mundo.

Cada año, además, hay un territorio invitado que puede mostrar su producción en la zona de mercado y en algunas de las actividades, y esta vez ese invitado es Sierra Mágina, en Jaén, una comarca que combina naturaleza, tradición y sabor y que es conocida sobre todo por el aceite de oliva virgen extra, que va a estar muy presente en Enkarterri Fest con marcas como AOVE Baby, Ildefonso Espinosa, Señorío de Camarasa, Esmeralda de Mágina y UnOlivo.

Otros productos de la zona son los embutidos y jamones, las conservas y la repostería artesana.

En cuanto a los productores vascos, en la zona market estarán Horno de Leña Saratxaga, Crosta, Ana Mari Llaguno, La Quesería Bilbao, las conservas vegetales Itsaslur, Herriko Eztia y Licores Lujo, Brewery Land, JamonOstruck y Kaitxo, hasta llegar casi a la veintena de stands.

Mientras los pequeños de la casa pueden aficionarse a la cocina con materia de calidad apuntándose en alguno de los talleres que se impartirán el sábado de mañana y de tarde y el domingo de mañana –con propuestas como pizzas, crepes, tortos de chorizo y hamburguesas, con un precio de 6 euros y pensados para gente de entre 4 y 8 años–, sus hermanos mayores (hasta los doce años) pueden convertirse en chefs detectives gracias al juego de escape que pasa por tres espacios tematizados (la huerta, la cocina y la mesa del jurado) para resolver acertijos y seguir pistas con las que reconstruir la receta más importante del Enkarterri Fest . Tendrán que cocinarla, claro.

Talleres y catas

Y con la chavalería entretenida, los adultos solo tendrán que decidir si se apuntan a alguno de los cinco showcookings del programa –¿cocina palestina-libanesa, jienense, papada confitada con escabeche de cebolla roja y setas o escabeche de cebolla morada y bacalao con croquetas de cebolla?

En cualquier caso, gratis– o se quedan a alguna de las catas comentadas, que por un precio de 8 euros por persona van a mostrar lo bien que se llevan los txakolis de Bodegas Txa Txabarri con quesos de la tierra, los de Virgen de Lorea con la repostería casera, los tacos mexicanos con las cervezas artesanas, los whiskis vascos con los chocolates… y, como no podía ser de otra manera, la versatilidad de la protagonista de Enkarterri Fest, la cebolla Morada de Zalla. Para inscribirse, enkarterrifest.eus.

Para quienes son más de comer y beber en conversación con amigos, una docena de establecimientos hosteleros de Zalla se unen de nuevo en la ruta del pintxo. La propuesta gastronómica de bocado está elaborada expresamente para el festival y tiene un precio de tres euros.

.

.

Benjamín Lana, nuevo embajador de la cebolla morada de Zalla: «Ninguna la supera»

El director general de Gastronomía en Vocento, director de Madrid Fusion y del festival San Sebastián Gastronomika recibió el título este sábado

 

Sábado, 31 de mayo 2025

.

Benjamín Lana es uno de los rostros más reconocibles del panorama gastronómico de Euskadi. El director general de Gastronomía en Vocento, director de Madrid Fusion y del festival San Sebastián Gastronomika fue reconocido este sábado como el nuevo embajador de la cebolla morada de Zalla. Lana, nacido en el mismo municipio, se mostró exultante por recibir el galardón en una nueva edición del Enkarterri Fest.

«Este año he recibido muchos premios, pero este es el más importante». Así comenzó su discurso, que se convirtió en un verdadero alegato al que es uno de los emblemas de Zalla. «En todo el mundo, la cebolla es la tercera hortaliza que más se cultiva. Hay cinco millones de hectáreas en el mundo que se dedican a ello, y dentro de ese megauniverso, ninguna de las cebollas que he probado en todo el mundo supera a la cebolla morada de Zalla», prosiguió.

Componente humano

Lana puso de relieve que lo que ha impulsado la cebolla morada a la gran cocina es el factor humano. Agradeció a «las personas que han trabajado en perfeccionar su adaptación al suelo, su carácter, su textura o su sabor». Remarcó que en los últimos años «se ha demostrado que la cebolla roja no tiene por qué ser un ingrediente secundario, sino que puede ser el principal», haciendo alusión a, por ejemplo, el bogavante asado sobre jugos de pimiento a la brasa y cebolla morada del cocinero Eneko Atxa, uno de los seis mejores platos Michelin en 2022.

«Ahora que la cebolla morada de Zalla se ha convertido en un referente de toda una manera de entender la vida de un territorio», pidió a las instituciones «que sigan arrimando el hombro para que tenga un largo futuro, no en un banco de germoplasma, sino en nuestras huertas». También quiso agradecer la labor de toda una referente en la materia como es Ana Mari Llaguno, que lleva varias décadas dedicándose a su cultivo en el municipio encartado y que ahora se jubila.

.

.

.

· Link

.

.

.

.

.

.

.

.

Copyright © 2025 La guía del txakoli Inspiro Theme por WPZOOM