.

.

.

El Arenal de Bilbao se convertirá en la gran fiesta del txakoli el 24 y 25 de mayo

.

El festival ‘Txin Txin Fest’ ofrecerá catas gastronómicas, exhibiciones culturales, música en directo y talleres para los más pequeños

 

María de Maintenant Jueves, 15 de mayo 2025

..

El Arenal de Bilbao se convertirá en la gran fiesta del txakoli los días 24 y 25 de mayo con la celebración del festival gastro-cultural ‘Txin Txin Fest’. La cita nace como una oportunidad para conocer, descubrir y disfrutar del gran abanico de vinos que ofrece la DO Bizkaiko Txakolina.

Durante las jornadas, ‘Txin Txin Fest’ convertirá el centro de Bilbao en una gran bodega al aire libre donde convivirán el txakoli, la gastronomía, la cultura y la música. Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias en un ambiente que «invita a socializar y descubrir nuevas elaboraciones». La oferta gastronómica incluirá propuestas como porrusalda, alubias, bacalao, sukalki y queso idiazabal.

El festival también ofrecerá catas temáticas dirigidas por una gran variedad de sumilleres de Bizkaia diseñadas para que los asistentes se sumerjan en las distintas tipologías de txakoli, descubran la personalidad de cada estilo y conozcan la diversidad de elaboraciones que hoy representan el dinamismo de las bodegas de Bizkaiko Txakolina.

La música en directo, las exhibiciones culturales y el reconocimiento a los «Mezulariak» – embajadores y embajadoras que simbolizan los valores de la Denominación de Origen- completarán un programa pensado para todos los públicos. Además, habrá una programación infantil específica, con talleres dirigidos a niños y niñas de entre 4 y 12 años.

Gastronomía, arte y música

Los «Mezulariak» nacen para representar el alma del txakoli. Cada año, la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina otorga este reconocimiento a personas o entidades que, vinculadas a Bizkaia, promueven la cultura, lengua, identidad y gastronomía.

En esta edición, el Consejo Regulador ha nombrado Mezularis de la nueva añada 2024 a la banda Zea Mays (Asier Basabe, Rubén González, Iñaki Imaz y Aiora Renteria), en reconocimiento a su compromiso con la cultura vasca. Aiora Renteria, vocalista del grupo, recogerá el galardón en su nombre. También se rendirá homenaje póstumo a Manu Calera y Kepa Larrabeiti, Mezularis de honor, por su labor clave en la historia del txakoli de Bizkaia. Sus familias recogerán los galardones.

El simbólico descorche de la nueva añada lo realizarán los Baste Brothers: Álvaro, Adrián y Raúl Cardoso. Al frente de Baste taberna en Romo. Han convertido su proyecto en una taberna viva y contemporánea donde se cruzan gastronomía, arte y música en un ambiente creativo y alejado de convencionalismos.

«Txin Txin Fest es mucho más que un festival; es la expresión de una manera de entender el producto, el territorio y a las personas que lo hacen posible. Queremos que el público pueda descubrir el alma del txakoli, algo que no solo se bebe, sino que también se siente, se comparte y forma parte de la identidad de todo un pueblo», ha destacado Garikoitz Ríos, presidente de la Denominación de Origen.

.

.

· Link

.

.

Nora Beltran de Otalora destaca «la calidad del txakoli de Bizkaia cuya última cosecha se conocerá en el «Txin Txin Fest» el próximo 24 de mayo

Fecha de publicación: 

 

.

Nora Beltran de Otalora, directora de Calidad y Promoción Alimentaria del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha destacado esta mañana “la calidad del txakoli de Bizkaia que ha logrado, a lo largo de los años, ganarse un positivo reconocimiento estatal e internacional. Algo tenemos que seguir manteniendo y promoviendo en el mercado”. Junto a representantes de la Diputación Foral de Bizkaia, ayuntamiento de Bilbao y de la Denominación  de Origen, ha presentado esta mañana en el Arenal de Bilbao la jornada “Txin Txin Fest” -nueva cosecha- que se celebrará  el día 24 de mayo

Beltrán de Otalora ha citado a la recientemente celebrada feria Fenavin, en Ciudad Real, “donde numerosos visitantes se acercaban al stand de Euskadi a interesarse por el Txakoli de Bizkaia y sus productores”. También ha hecho referencia al “gran trabajo que dedican los viticultores de Bizkaia a su cultivo y posterior proceso productivo y comercializador”

“No basta solo con mirar fuera- ha añadido Nora Beltrán de Otalora-  en casa, aquí en Bizkaia en particular y en todo Euskadi, con eventos como el Txin Txin Fest, debemos dar el mayor impulso a nuestro txakoli. Tenemos la responsabilidad de situarlo como una referencia gastronómica y cultural, y sentirlo muy nuestro, algo que forma parte de nuestra identidad”.

El festival ‘Txin Txin Fest, tiene como objetivo dar a conocer los más de 60 vinos bajo esa denominación, además de ofrecer productos de gastronomía y actividades de cultura y música. El festival, que se ubicará en el Arenal, también ofrecerá catas temáticas y música en directo, e incluye en su programa un reconocimiento a los ‘mezulariak’, los embajadores de la denominación de origen del txakoli vizcaíno, que este año ha recaído en la banda Zea Mays, por su compromiso con la cultura vasca.

La denominación de origen Bizkaiko Txakolina agrupa a 35 bodegas y 172 viticultores, y está compuesta por 445 hectáreas de pequeños viñedos repartidos entre valles y zonas montañosas. 

.

.

· Link

.

.

Txin Txin Fest trae la gran fiesta del txakoli al Arenal bilbaino

.

Txakoli, gastronomía, cultura y música convivirán para mostrar el dinamismo y la calidad del sector vitivinícola de Bizkaia.

La primera edición de este festival enogastronómico abierto al público se celebra los días 24 y 25 de mayo, organizado por la D.O. Bizkaiko Txakolina, en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno vasco y Laboral Kutxa

Txakoli, gastronomía, cultura y música convivirán para mostrar el dinamismo y la calidad del sector vitivinícola de Bizkaia. Bizkaiko Txakolina

El fin de semana, sábado 24 y domingo 25 de mayo, brinda la oportunidad de conocer, descubrir y disfrutar del gran abanico de vinos que ofrece la D.O. Bizkaiko Txakolina en la primera edición de Txin Txin Fest, un espacio donde mostrar el dinamismo y la calidad del sector vitivinícola de Bizkaia.

Durante las dos jornadas, Txin Txin Fest convertirá el Arenal de Bilbao en una gran bodega al aire libre donde convivirán el txakoli, la gastronomía, la cultura y la música. Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias de txakolis en un ambiente que invita a socializar y descubrir nuevas elaboraciones. La oferta gastronómica, basada en platos tradicionales de los antiguos txakolis que poblaban la villa, incluirá propuestas como porrusalda, alubias, bacalao, sukalki y queso Idiazabal.

.

La música será uno de los ingredientes que anime la fiesta del txakoli.

La música será uno de los ingredientes que anime la fiesta del txakoli. Bizkaiko Txakolina

Catas temáticas, música y Mezulariak

El festival también ofrecerá catas temáticas dirigidas por una gran variedad de sumilleres de Bizkaia. Todas ellas diseñadas con objeto de que los asistentes se sumerjan en las distintas tipologías de txakoli, descubran la personalidad de cada estilo y conozcan la diversidad de elaboraciones que hoy representan el dinamismo de las bodegas de Bizkaiko Txakolina. Las catas se pueden reservar en txintxinfest.eus y tienen un coste de nueve euros.

La música en directo, las exhibiciones culturales y el reconocimiento a los Mezulariak –embajadores y embajadoras que simbolizan los valores de la Denominación de Origen– completan un programa pensado para todos los públicos. Además, habrá una programación infantil específica, con talleres dirigidos a niños y niñas de entre 4 y 12 años. Una propuesta para que las familias puedan disfrutar juntas de una experiencia completa en el corazón de Bilbao.

.

La D.O. Bizkaiko Txakolina mostrará toda su diversidad.

La D.O. Bizkaiko Txakolina mostrará toda su diversidad. Adrián Morote

El simbólico descorche de la nueva añada lo realizarán los Baste Brothers: Álvaro, Adrián y Raúl Cardoso, quienes están al frente de Baste Taberna en Romo. Ellos han convertido su proyecto en una taberna viva y contemporánea donde se cruzan gastronomía, arte y música en un ambiente creativo y alejado de convencionalismos.

Sostenibilidad e identidad propia

Sostenibilidad e identidad propia son valores al alza en Txin Txin Fest. Así, se utilizarán materiales respetuosos con el medio ambiente en todas las áreas del evento. Una apuesta de Bizkaiko Txakolina que refuerza su compromiso por la protección del entorno y el impulso de prácticas responsables.

Con todo, Txin Txin Fest pretende no ser solo una cita para los amantes del buen vino. Es toda una invitación a celebrar la autenticidad, el esfuerzo colectivo y la pasión por un producto que representa el alma de Bizkaia.

En este sentido, Garikoitz Ríos, presidente de la Denominación de Origen, destaca que: “Txin Txin Fest es mucho más que un festival; es la expresión de una manera de entender el producto, el territorio y a las personas que lo hacen posible. Queremos que el público pueda descubrir el alma del txakoli, algo que no solo se bebe, sino que también se sientese comparte y forma parte de la identidad de todo un pueblo”.

MEZULARIAK

Representantes del alma del txakoli 

Los Mezulariak nacen para representar el alma del txakoli. Cada año, la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina otorga este reconocimiento a personas o entidades que, vinculadas a Bizkaiapromueven nuestra cultura, lengua, identidad y gastronomía.

En esta edición, el Consejo Regulador ha nombrado Mezularis de la nueva añada 2024 a la banda Zea Mays (Asier Basabe, Rubén González, Iñaki Imaz y Aiora Renteria), en reconocimiento a su compromiso con la cultura vasca. Aiora Renteria, vocalista del grupo, recogerá el galardón en su nombre. También se rendirá homenaje póstumo a Manu Calera y Kepa LarrabeitiMezularis de honor, por su labor clave en la historia del txakoli de Bizkaia. Sus familias recogerán los galardones.

 Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias de txakolis.
.

Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias de txakolis. Bizkaiko Txakolina

Singularidad más valor gastronómico 

La D.O. Bizkaiko Txakolina, que agrupa a 35 bodegas y 172 viticultores, es fiel reflejo de la historia del vino en Bizkaia. Compuesta por 445 hectáreas de pequeños viñedos repartidos entre valles y zonas montañosas, se enmarca en un territorio único en el que las montañas se unen con el mar y en el que su clara influencia atlántica y su interesante diversidad geológica, aportan características singulares a los txakolis.

Dinámica y en evolución constante, el conocimiento y la experiencia adquirida en las tres décadas desde que surgió la D.O. han dado como fruto los diferentes estilos que podemos encontrar actualmente en la D.O., con vinos que reflejan y refuerzan el origen y la tradición de este territorio desde una perspectiva de futuro e innovación, siempre preservando la esencia e identidad de los vinos de Bizkaia y la filosofía de disfrutar con cada copa.

.

.

.

· Link

.

.

.

Sábado 24 de mayo

.

Parque del Arenal, Bilbao

Disfruta de una cata donde recorreremos diferentes estilos y tonalidades del txakoli. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Olalla Elorriaga

Entradas

Una paleta con mil colores: blanco, rosado, tinto, naranja…
Disfruta de una cata donde recorreremos diferentes estilos y tonalidades del txakoli. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.
.
.
.

Parque del Arenal, Bilbao

Recorre Bizkaia de punta a punta a través del txakoli: desde la costa a los valles interiores. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Roberto Sarriugarte

Entradas

Bizkaiko Txakolina, donde las montañas se unen con el mar-EUS
Recorre Bizkaia de punta a punta a través del txakoli: desde la costa a los valles interiores. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Roberto Sarriugarte
 

Parque del Arenal, Bilbao

Descubre los diferentes estilos de elaboración de los txakolis blancos y aprende a catar queso Idiazabal. Incluye una cata de tres txakolis y cata de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Elena García + DO Idiazabal

Entradas

TTF-¿Quien dijo que todos los blancos son iguales?
“Descubre los diferentes estilos de elaboración de los txakolis blancos y aprende a catar queso Idiazabal. Incluye una cata de tres txakolis y cata de queso DO Idiazabal. “

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

Una cata para profundizar en los txakolis bereziak: crianzas sobre lías, fermentados en barrica, vinos sin sulfitos… Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Nerea Cuenco

Entradas

TTF-¡Mira que eres berezi!
Una cata para profundizar en los txakolis bereziak: crianzas sobre lías, fermentados en barrica, vinos sin sulfitos… Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Nerea Cuenco

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

Viaja a los origenes de nuestro txakoli y descubre un gran desconocido: el txakoli tinto. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Silvia Landeira

Entradas

TTF-Beltza (tinto): la recuperación de una tradición milenaria-sábado
Viaja a los origenes de nuestro txakoli y descubre un gran desconocido: el txakoli tinto. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Silvia Landeira

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

Sorpréndete con la capacidad de guarda de nuestros txakolis. Una gran oportunidad de catar txakolis de añadas antiguas. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Iratxe Rementería

Entradas

¡Por ti no pasa el tiempo! cata vertical
Sorprédete con la capacidad de guarda de nuestros txakolis. Una gran oportunidad de catar txakolis de añadas antiguas. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Iratxe Rementería

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

¿Sabías que en Bizkaia también se elaboran vinos espumosos? Dos métodos de elaboración que no te dejarán indiferente.
Incluye una cata de tres espumosos y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Asier Dañobeitia

Entradas

TTF-¡Espumosos! Las burbujas de Bizkaia
¿Sabías que en Bizkaia también se elaboran vinos espumosos? Dos métodos de elaboración que no te dejarán indiferente. Incluye una cata de tres espumosos y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Asier Dañobeitia

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

A lo largo de toda la jornada disfrutaremos de una variada programación de actividades y música en directo.

12:00 Presentación de la nueva añada y Mezularis
12:30 Josepa Kale Kale
15:00 Lorratz
18:00 Dantzaldia Aiko Taldearekin
20:00 Txalaparta Dj Experience

Txiki Txoko, Parque del Arenal, Bilbao

Los más peques también tienen su espacio en el Txin Txin Fest: talleres creativos pensadas para que se lo pasen en grande.

12:00-15:00 / 17:00-20:00

Domingo 25 de mayo

.

Parque del Arenal, Bilbao

Recorre Bizkaia de punta a punta a través del txakoli: desde la costa a los valles interiores. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Jose Mari Agirre

Entradas

Bizkaiko Txakolina, donde las montañas se unen con el mar
Recorre Bizkaia de punta a punta a través del txakoli: desde la costa a los valles interiores. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Jose Mari Agirre

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

Viaja a los origenes de nuestro txakoli y descubre un gran desconocido: el txakoli tinto. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Elena Urigüen

Entradas

TTF-Beltza (tinto): la recuperación de una tradición milenaria-domingo
Viaja a los origenes de nuestro txakoli y descubre un gran desconocido: el txakoli tinto. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Elena Urigüen

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

Disfruta de una cata donde recorreremos diferentes estilos y tonalidades del txakoli. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal.

Sommelier: Galder Madariaga + DO Idiazabal

Entradas

TTF-Una paleta con mil colores: blanco, rosado, tinto, naranja… EUS
Disfruta de una cata donde recorreremos diferentes estilos y tonalidades del txakoli. Incluye una cata de tres txakolis y degustación de queso DO Idiazabal. Sommelier: Galder Madariaga + Idiazabal JD

.

.

Parque del Arenal, Bilbao

A lo largo de toda la jornada disfrutaremos de una variada programación de actividades y música en directo.

12:00 Homenaje a Mezularis de Honor
12:30 Ondalan Erraldoiak
14:00 Euskorleans

.

Txiki Txoko, Parque del Arenal, Bilbao

Los más peques también tienen su espacio en el Txin Txin Fest: talleres creativos pensadas para que se lo pasen en grande.

12:00-15:00

.

.

.

.

12:00-15:00

.

Cientos de personas se sumergen en las variedades del txakoli de Bizkaia en una gran fiesta en El Arenal

El Txin Txin Fest ha comenzado este sábado con una programación gastronómica y cultural completa, con platos tradicionales inspirados en los txakolis de antaño

En imágenes: TxinTxin Fest transforma El Arenal de Bilbao en una gran bodega de txakoli de Bizkaia Oskar González

El sol se abrió paso este sábado en El Arenal como si también quisiera brindar en el arranque del TxinTxin Fest, la gran celebración de Bizkaiko Txakolina. Desde este mediodía, Bilbao ha sido bodega abierta, plaza festiva y escaparate de cultura local.

A las doce, con la presentación de la nueva añada, El Arenal vibraba con el ir y venir de gente. Copas en mano, los asistentes exploraban la diversidad del txakoli: más de 60 referencias en rotación, 24 bodegas, blancos, rosados, tintos, espumosos, fermentados en barrica, maceraciones carbónicas… todos con sello local de Bizkaia.

El ambiente ha reunido a cientos de personas que, entre catas, pintxos y risas, han hecho de la mañana una auténtica oda a la bebida. “¡Qué rico que está!”, comentaban Teresa Luzar y José Molinero tras su primera copa. “No sabemos mucho del tema, lo seguimos a nivel aficionado, pero nos está gustando mucho”.

A 2 euros por copa, 3 las especiales, y platos como alubias o bacalao por 5 euros, el público recorría las zonas del festival con mucha inquietud y curiosidad. Las catas guiadas, reservables online por 9 euros, completaban la experiencia.

Entre los músicos itinerantes, Lino Prieto, referente en la escena bilbaina, se encargaba de la ambientación. “Estoy organizando a los músicos para que suene todo bien”, contaba mientras el grupo bermeano Josepa Kale Kale animaba el recinto.

“Estos eventos tienen que ver con nuestra identidad y nuestra cultura. En Bilbao hay pocas viñas, tenemos una en Arraiz, pero traer el txakoli al Arenal lo amplifica.»

Juan Mari Aburto – Alcalde de Bilbao

En una esquina del txiki txoko, los más pequeños pintaban y recortaban entre talleres y monitores, mientras cerca, los hermanos Cardozo, de Baste Taberna (Romo), presentaban la nueva añada. “Bizkaia es un sitio pequeño, autóctono y con muchas variedades. Hay mucho por descubrir”.

El txakoli no solo se bebe, también se cuenta. Así lo destacó el alcalde Juan Mari Aburto, que no quiso perderse la cita. “Estos eventos tienen que ver con nuestra identidad y nuestra cultura. En Bilbao hay pocas viñas, tenemos una en Arraiz, pero traer el txakoli al Arenal lo amplifica. Y eso es bueno para Bilbao y para Bizkaia”.

El festín ha atraído a vecinos de toda Bizkaia… y más allá. Desde Tenerife, José Antonio Bermúdez y Karla Gómez aprovecharon su visita por el partido del Athletic para sumarse al festival. “Es mi primera vez en Bilbao y estoy alucinando”, decía José, con un pintxo de bacalao al pil-pil en la mano.

Más antiguo que el Kalimotxo

Cerca, Iñaki Ortiz y Felipe Álvarez disfrutaban de un rosado de Erdikoetxea: “De jóvenes bebíamos más kalimotxo, pero ahora disfrutamos más del txakoli. Lo que importa es la calidad”.

“Siempre que nos llaman es un honor. Estos gestos nos conectan con nuestra tierra”

Aiora Renteria – Vocalista de Zea Mays

Tampoco falto la voz de Aiora Renteria, cantante de Zea Maysque volvió a mostrar su apoyo al producto local. “Siempre que nos llaman es un honor. Estos gestos nos conectan con nuestra tierra”, compartía la cantante bilbaina, que este verano seguirá girando por Euskal Herria.

Por su parte, Andoni Bringas e Ioritz, de Laboral Kutxa, subrayaban la importancia de apoyar al sector primario. “Tenemos un departamento agroalimentario y es esencial estar aquí. La vinicultura tiene mucho futuro, y el txakoli de Bizkaia también”, afirmaba Ioritz, ingeniero agrónomo con experiencia en Italia.

La jornada ha sido una suma de historias, brindis y descubrimientos. Una fiesta con fondo histórico: la primera referencia escrita del txakoli en Bizkaia data de 1520, y la tradición se remonta al siglo XIV. Un vino que ha resistido el paso del tiempo y que este domingo volverá a llenar El Arenal.

Txin Txin!

.

.

.· Link

.

.

.

.

..

.

.

.

.

.

..

.

Copyright © 2025 La guía del txakoli Inspiro Theme por WPZOOM