.
.
Morga abrirá en julio la mayor bodega de txakoli de Bizkaia
Con capacidad para elaborar 300.000 litros y un diseño vanguardista, pretende fomentar el turismo
Maika Salguero · Domingo, 29 de mayo 2011
.
Una quincena de empresarios se han unido para construir en Morga la mayor bodega de txakoli de Vizcaya, con capacidad para elaborar 300.000 litros de este caldo.
Los productores pertenecientes a una decena de localidades de Busturialdea y de la comarca del Txorierri concluirán a finales de julio la edificación de una vanguardista instalación que tiene también como objetivo atraer al turismo enológico.
«Cada uno por nuestra cuenta teníamos pequeñas explotaciones que eran inviables en época de crisis debido a la fuerte competencia.
Por ello decidimos juntarnos y crear un espacio de 1.300 cuadrados que, además de ser funcional para producir txakoli, atrajera al visitante», explicó Pedro Mari Olabarrieta, uno de los promotores.
La nueva bodega, denominada ‘Talleri’, dispondrá de dos plantas. En el sótano se recepcionará la uva, se instalarán los depósitos y se creará un laboratorio de microvinificación destinado a la investigación, así como un punto de venta de txakoli y de género con label de calidad.
El primer piso se acondicionará como un espacio didáctico para explicar el proceso de producción del caldo y estará destinado también a acoger grandes eventos.
El inmueble, con tejado de madera revestido de una fina capa de cobre, está diseñado por el arquitecto zornotzarra Roberto Hernando.
Una gran cristalera rodea toda la fachada para que los visitantes disfruten de las vistas que ofrece el entorno y dotar de mayor luminosidad al interior.
«Lo que se busca con este diseño espectacular es impactar al público, como la estructura ideada en La Rioja por Frank Gehry», indicó. En el exterior se construirá un aparcamiento con capacidad para medio centenar de vehículos y cuatro autobuses, zonas verdes y juegos para niños en los 15.000 metros cuadrados de extensión.
El presupuesto global del plan ascenderá a cuatro millones de euros. «Llevamos siete años gestando este proyecto y es ahora, en época de vacas flacas, cuando tenemos que renovarnos y apostar por un mundo que nos apasiona», manifestó.
La primera producción de txakoli que se elaborará en ‘Talleri’ comenzará a gestarse en octubre bajo el nombre de ‘bitxia’ (joya) y el precio será de cinco euros.
«Para enero de 2012 estará lista la primera añada compuesta por 80.000 botellas, aunque paulatinamente irá creciendo hasta las 250.000», indicó. Una vez en marcha, los empresarios estudian incorporar esta instalación a paquetes turísticos para que los visitantes que se acerquen a Urdaibai incluyan en su oferta este atractivo.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.