La forma del Encuentro DEIA sobre hostelería, que se desarrolló el lunes en la sala 5H de Euskalduna Bilbao, constituía parte importante del mensaje. Y no solo porque participaron en la mesa redonda, moderada por el periodista Jon Gómez, personalidades de la talla de Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo; Itziar Insausti, cofundadora de la bodega Doniene Gorrondona, de txakoli de Bizkaia; Fernando Enales, diseñador de interiores de locales de hostelería en Verno; o el chef Fernando Canales, del Atelier de Etxanobe, que vuelve a abrir restaurante en el propio Palacio Euskalduna.

.

La cuestión es que el encuentro fue retransmitido en directo a través de la web de DEIA. Y toda la mesa redonda permanece completanente accesible en el canal de youtube. El encuentro se celebró en persona, en una sala, con sillas y asistentes, como se han realizado tradicionalmente, pero con el ingrediente añadido del streaming. Modernidad sin perder la esencia; ajuste a los tiempos manteniendo la identidad. Justo en lo que en lo que estuvieron de acuerdo los cuatro ponentes.

Un síntoma del presente y futuro de la hostelería: el ágape posterior al encuentro ofrecía bocados sin gluten y veganos

La mesa redonda eligió como escenario la sala 5H de Euskalduna, un “refugio climático”, como lo describió Jon Goméz haciendo referencia a las temperaturas exteriores. Concluído el turno de preguntas, la concurrencia salió la terraza anexa a disfrutar de un cuidado agape que dispuso Ritxar Fernández, de Gastrobasque, con la ayuda de Maider Ramos y Jesús Rangel. Las terrazas son algo propio del nuevo Bilbao y la nueva hostelería. No hay que retrotrarse demasiado para recorda un Botxo casi exento de terrazas. Esta resulta especial. Queda a la altura de las más altas ramas del parque de Doña Casilda. Se ven a un lado la Ría, la Universidad de Deusto y el Meliá. Al otro, un Sagrado Corazón, muy dorado, al que dan ganas de saludar y que parece caminar sobre las copas de los árboles.

En el agape servido, una de las mesas altas contenía todo tipo de bocados, algunos con el cartelito VEGANO, y otros con el SIN GLUTEN. Una muestra de lo que exigen los tiempos y la nueva clientela.

.

¿Cómo será la hostelería del mañana?

 

Otra tanto cabe decir de la flautista y cantante Lorea Mendizabal, la voz solista Laura Villacorta y el bajista Rafael Zuloaga. Interpretaron en la terraza un repertorio de clasicazos de Sting, Fletwood Mac, Toto, Sade o Tina Turner. Es decir, recetas tradicionales y materia prima de excelente calidad. Algo que nunca falla. Pero traído a nuestros días y versionado con saber hacer, autoexigencia y buen gusto adaptados a los oídos de la audiencia. La presentación, de Estrella Michelin.

Dió inicio al encuentro con las palabras de bienvenida y agradecimiento, Ibon Mujika, director gerente de Editorial Iparraguirre, a quien acompañaba Amelia Sancho de la Garza, directora Comercial y de Publicidad de DEIA.

Entre los asistentes, la cónsul honoraria de Chile en Bilbao, Iratxe de Madariaga, o David Solla, presidente de Inguralde Barakaldo.

Asistieron Inés Juregui, gestora de comunicación, relaciones públicas y sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners; Alvaro Parro, de Laboral Kutxa, David Solla, presidente de Inguralde Barakaldo; la cónsul honoraria de Chile en Bilbao, Iratxe de MadariagaHaizea González, responsable del departamento de Desarrollo de DEIA; o Jon Aldeiturriaga, exgerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, con Arantza San Andrés.

.

Te puede interesar:

No faltaron Israel GarcíaMarkel Pérez y Javier González, de Serinfor; o el conocido hostelero José Mari Aguirre, de La Roca.

Acudieron al Encuentro DEIA sobre hostelería Ania López y Jagoba Santisteban, de la coctelería GEO de Balmaseda, así como Jon AretxabaletaAlex OrdaxElena AlonsoOlatz NicolásJosé Antonio del CazMaría Eugenia Fernández, Monika DemkovaAlfredo JiménezAna RementeríaIdoia Gutiérrez o Itziar Leal.

.

.

.

.

· Link

.

.

.

.

.

.

.

.

.