.

.

El festival gastrocultural Txakomic fusionará gastronomía, cómic y txakoli

Con Francia como país invitado, en su quinta edición ofrecerá actividades para todos los públicos en Mendibile Jauregia de Leioa y el Museo del Txakoli-Txakolingunea de Bakio el 12 y 13 de abril

 

Catas, un ‘showcooking’ o un concierto ilustrado son algunas actividades estelares de Txakomic. Txakomic

Con Francia como país invitado, la V edición de Txakomic reúne gastronomía, cómic e ilustración y txakoli el próximo fin de semana en Mendibile Jauregia de Leioa y en el Museo del Txakoli-Txakolingunea de Bakio. Durante dos jornadas, el festival gastrocultural ofrecerá cinco actividades únicas para todos los públicos: dibujo en vivo, catas, talleres, showcooking, concierto ilustrado y un amplio abanico de txakolis de la D.O. Bizkaiko Txakolina.

En Mendibile Jauregia (12 de abril)

 

La primera jornada de Txakomic, el sábado 12 de abril en Mendibile Jauregia de Leioa, llegará dispuesta a provocar un Oh la la a base de txakoli vizcaino, quesos franceses y dibujo en directo. Se trata de una experiencia enogastronómica que trasladará al público hasta una terraza de Francia con la degustación de cuatro quesos del país vecino en una cata dirigida por María Mora de La Manducateca, que armonizarán con cuatro txakolis presentados por la sommelier Silvia Landeira, mientras la ilustradora Janire Orduna ofrecerá una muestra de arte en directo. El precio de la actividad, que tendrá lugar de 12.30 a 14.00 horas, es de 15 euros.

.

María Mora, de La Manducateca.

María Mora, de La Manducateca. Txakomic

Por la tarde, Los Satélites pondrán la música en un concierto ilustrado por el dibujante Alex Orbe. De 18.00 a 19.30 horas se podrá disfrutar de una copa de txakoli y de la música en directo de la banda formada por Eneko, Agustín, Jokin, Pilar y Sendoa, compuesta por tres guitarras, bajo y batería, que junto a sus voces hará vibrar al público con conocidas versiones. Mientras el grupo de Muskiz y Bilbao homenajea a grandes del rock con sus versiones, Álex Orbe ilustrará esta bella postal en directo.

A la misma hora se ha programado un taller infantil de Euskal Mandalas dinamizado por el ilustrador y artista polifacético Unai González. Dirigido a niños de 4 a 12 años, les permitirá colorear, leer y aprender sobre nuestra cultura realizando mandalas con personajes de la mitología vasca. El precio, de seis euros, incluye materiales.

La sommelier Silvia Landeira.

.

La sommelier Silvia Landeira. Txakomic

En el Museo del Txakoli–Txakolingunea (13 abril)

 

Al día siguiente, el domingo 13 de abril, el Museo del Txakoli-Txakolingunea de Bakio acogerá la segunda jornada de este festival gastrocultural. Bajo el título Sabores de Francia, alma de Bizkaia, de 12.00 a 14.00 horas tendrán lugar un showcooking y cata ilustrados que actuará como un puente entre culturasElena Urigüen, de Despierta tus Sentidos, ejercerá de sommelier y al frente de la cocina, mientras la ilustradora y diseñadora gráfica Higinia Garay lo trasladará al papel mostrando los suculentos secretos de la cocina francesa y su sugerente fusión con los txakolis de la D.O. Bizkaiko Txakolina. El precio es de 15 euros.

La sommelier Elena Urigüen en una cata.

.

La sommelier Elena Urigüen en una cata. Txakomic

.

Casi en paralelo, de 12.00 a 13.30 horas, Kike Infame dinamizará el taller infantil Francia en cristaleras. Desde Asterix a los pitufos, son muchos los personajes del cómic francés en los que la gastronomía es protagonista. Los participantes en esta actividad, con un precio de seis euros incluidos materiales, podrán conocerlos y aprender a dibujarlos en papel… y en cristaleras.

Precisamente, Kike Infame, además de participar en diferentes cómics, fanzines o revistas de historietas, ha contado, junto a Mikel Begoña, la historia del txakoli de Bizkaia, que es uno de los ingredientes fundamentales de Txakomic.

Los Satélites protagonizarán un concierto ilustrado.

.

Los Satélites protagonizarán un concierto ilustrado. Txakomic

.

· Link

.

.

.

La tradición del txakoli en Bizkaia y el arte del cómic vasco se fusionan con París

.

El festival gastrocultural Txakomic celebra su quinta edición con Francia como país invitado DEIA

El festival gastrocultural Txakomic trasladará a los asistentes a una terraza parisina en una inmersión sensorial

Música en vivo, ilustraciones en el marco de la experiencia, txakoli de Bizkaia y sabores y cultura francesa. Estos ingredientes transportarán a los asistentes en el festival gastrocultural Txakomic, que celebra su quinta edición con Francia como país invitado, a los placeres de una terraza parisina sin salir de Bizkaia. Se va a fusionar la gastronomía, el cómic, la ilustración y el txakoli de Bizkaia en un conjunto de actividades únicas. El evento se llevará a cabo el 12 de abril en Mendibile Jauregia de Leioa y el 13 de abril en el Museo del Txakoli – Txakolingunea ubicado en Bakio, con un programa repleto de experiencias para todos los públicos.

Francia en Mendibile Jauregia

Este año, Txakomic ofrecerá una experiencia enogastronómica muy especial, comenzando con una cata de quesos franceses, donde los asistentes podrán disfrutar de una selección de quesos de la gastronomía gala, combinados con txakolis de Bizkaia. La actividad, que comienza a las 12:20, será dirigida por la fundadora de La Manducateca, María Mora, alma máter de este referente gourmet, durante la cata contará con la participación de la sommelier Silvia Landeira y la ilustradora Janire Orduna, quien realizará una ilustración en vivo durante la experiencia. Será una inmersión sensorial que transportará a los asistentes a una terraza parisina, fusionando los sabores y la cultura francesa con la tradición del txakoli de Bizkaia.

Además, a lo largo del festival se podrá disfrutar de una muestra de ilustración en directo mientras se escucha la música en vivo del grupo Satélites. Este concierto, ilustrado, será gratuito y tendrá lugar el sábado, donde el ilustrador Álex Orbe realizará un dibujo en directo, mientras los asistentes disfrutan de las versiones de rock, blues y reggae del grupo. A la misma hora, los más pequeños podrán participar en el taller infantil de Euskal Mandalas, dirigido por el ilustrador Unai González, quien llevará a los niños a un mundo de arte y creatividad.

Jornada creativa y de sabor en el Museo del Txakoli

Al día siguiente, el 13 de abril a las 12:30, en el Museo del Txakoli – Txakolingunea, las personas asistentes podrán disfrutar de un showcooking y cata ilustrada dirigida por Elena Urigüen de Despierta tus Sentidos, quien fusionará la cocina francesa con los txakolis de Bizkaia. Durante la actividad, la ilustradora Higinia Garay, una destacada ilustradora y diseñadora gráfica, plasmará el proceso culinario en un dibujo en directo, mientras quienes asistan degustarán los platos preparados y los txakolis seleccionados.

También, en este espacio, se llevará a cabo un taller de Francia en Cristaleras, en el que el ilustrador y coordinador de Txakomic, Kike Infame guiará al público más joven en la creación de dibujos inspirados en los famosos personajes del cómic francés, como Asterix y Los Pitufos, utilizando cristaleras como lienzo. Infame, junto a Mikel Begoña, contaron la historia del txakoli de Bizkaia y participaron en diferentes cómics colectivos, fanzines y revistas de historietas, consolidándose como una figura relevante en el cómic vasco.

Sobre Txakomic

La iniciativa, que surge de la colaboración entre el Museo del Txakoli-Txakolingunea gestionado por la Diputación Foral de Bizkaia, la Asociación Mendibile Jauregia, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina y la Asociación de Desarrollo Rural de Uribe, Jata-Ondo, se inspira en la muestra ‘Komikia’ que albergó el Museo del Txakoli-Txakolingunea. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y la Comisión Europea.

El proyecto nació en 2021 como consecuencia del proceso de conexión entre la tradición del txakoli en Bizkaia y el arte del cómic vasco, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía nuevas conjunciones, en este caso entre el vino más característico de la tierra y el dibujo. Esta quinta edición está coordinada un año más por el ilustrador Kike Infame.

.

.

· Link

 

 

.

.

.

.

..

Copyright © 2025 La guía del txakoli Inspiro Theme por WPZOOM