.

.

Berroja Lento Latido 2023

La capacidad de las regiones del txakoli para elaborar blancos con crianza que aporten complejidad y tengan cierta capacidad de desarrollarse en botella parece fuera de toda duda. Lo más complicado, quizás, es que el mensaje llegue al consumidor general. Este vino puede contribuir notablemente a ello.

Berroja es una bodega singular dentro de la DO Bizkaiko Txakolina, ya que desde el principio apostó por un concepto château con el viñedo rodeando la bodega. En realidad, es el sueño -y el orgullo- de José Angel Carrero quien compró un caserío en el barrio rural de Ajuria (Muxika, muy cerca de Gernika) como residencia de fin de semana y acabó convirtiendo la propiedad en su proyecto de vida.

 

El lugar es espectacular: una colina tapizada de viñedos por todas sus faldas, con buena exposición al sol, libre de las nieblas que afectan al valle y con vistas privilegiadas sobre la comarca de Urdaibai que fue declarada Reserva de la Biosfera en 1984.  

Durante mucho tiempo, la gama de vinos se limitó al txakoli joven Aguirrebeko y a un blanco de crianza en depósito de acero inoxidable, Berroja.

Lento Latido es hijo de la pandemia y de la ralentización en las ventas y en el trabajo de bodega, ya que es el Aguirrebeko de siempre pero con una crianza de al menos un año en tanque.

Se mantiene el ensamblaje de 85% hondarrabi zuri, 10% riesling y un toque de 5% de las mezclas de hondarrabi zuri zerratia y mune mahatsa (folle blanche) procedentes de distintas parcelas de la finca.

Esta estabilización natural permite, además, que no sea necesario filtrar antes del embotellado. El vino se etiqueta con el indicativo “Berezia” que distingue a los txakolis vizcaínos criados sobre lías o fermentados en barrica.

.

.

Es especialmente interesante probar Lento Latido junto a Aguirrebeko, como tuvimos oportunidad de hacerlo hace unas semanas, aunque no fueran de la misma añada. En Aguirrebeko 2024 destaca la parte frutal y sobre todo la carga ácida de un blanco joven de la zona, mientras que Lento Latido es mucho más complejo, con toques de fruta cítrica y piel de limón y notas incipientes de hidrocarburo muy atractivas.

En boca es mucho más lleno y consistente, con un final mineral de piedra caliente y buena persistencia. La pequeña diferencia de precio (de 12 € a 15-18 €) convierte a Lento Latido en una excelente compra.

El vino está disponible a 15 € botella en la web de la bodega, con descuentos adicionales por compra de tres y seis botellas. Su principal mercado fuera de España es Estados Unidos donde trabaja con Bridge Imports.

.

12,5% vol.
6.500 botellas
15-18 €
Puntuación: 92

.

 

.

Amaya Cervera

Periodista especializada en vino con más de 25 años de experiencia. Fundadora de Spanish Wine Lover y Premio Nacional de Gastronomía a la Comunicación Gastronómica 2023

.

.

.

.

· Link

.

.

.

.

.

Copyright © 2025 La guía del txakoli Inspiro Theme por WPZOOM