.
.
Amaia Barredo presenta «ARDOKA»: concurso que reconoce las mejores Cartas de Vino de Euskadi e impulsa la excelencia vinícola en la restauración vasca
Fecha de publicación:

Vitoria-Gasteiz, 21 de julio de 2025
.
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y la Fundación HAZI han presentado hoy, en el Mercado de Abastos de Vitoria-Gasteiz, la primera edición de ARDOKA, un innovador certamen que premiará a los restaurantes de Euskadi que destacan por la calidad de sus cartas de vinos y su compromiso con la excelencia enogastronómica.
“ARDOKA constituye una herramienta estratégica para visibilizar el trabajo bien hecho, fomentar el consumo responsable y local, y conectar el mundo del vino con el de la restauración de forma profesional, cercana y con identidad vasca” ha señalado Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.
Junto a Iosu Garaialde, director de Promoción Sectorial de HAZI, Amaia Barredo ha explicado el alcance del proyecto, sus objetivos estratégicos y el calendario de esta primera edición.
Además, ha asistido a la presentación del proyecto parte del jurado: Teresa Guilarte, sumiller y diplomada WSET; Yolanda Ortiz de Arri, periodista especializada en el mundo del vino; y Ainhoa Gorostidi, coordinadora de Basque Wine.
La consejera Barredo ha afirmado que “ARDOKA no es solo un concurso: es una declaración de intenciones”, y ha subrayado que “Es una iniciativa que reconoce a quienes dignifican y enriquecen la experiencia eno gastronómica de Euskadi”.
También ha destacado que el certamen forma parte de una estrategia integral de apoyo al sector vitivinícola:
“Esta iniciativa se enmarca en una línea de actuación prioritaria del Departamento, para promover la cultura del vino y de los vinos y las bebidas elaboradas en Euskadi, y reforzar su papel en el desarrollo económico, social y cultural del país”.
El certamen, impulsado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y gestionado por HAZI, tiene como objetivo impulsar la cultura del vino y de las bebidas locales, con especial atención a las Denominaciones de Origen, poner en valor el trabajo de los restaurantes que cuidan su propuesta vinícola e integran el vino como parte esencial de su experiencia gastronómica, reconocer la excelencia, como forma de inspirar a otros establecimientos, y conectar bodegas y hostelería, fortaleciendo la cadena de valor del sector
Calendario
Inscripción de participantes: del 16 de junio al 3 de septiembre, Primera deliberación y selección de finalistas: del 8 al 21 de septiembre, Visita a restaurantes finalistas: del 22 de septiembre al 5 de octubre Gala final y entrega de premios: 26 de noviembre de 2025
El jurado de ARDOKA está compuesto por profesionales de prestigio del ámbito del vino, la hostelería y la comunicación:
Almudena Alberca MW Actualmente consultora y comunicadora con más de 20 años de experiencia en el mundo del vino.
Es licenciada en ingeniería agrícola en la universidad de Salamanca donde también estudió la especialidad universitaria en Viticultura y la titulación en Ingeniería técnica agrícola.
Posee el nivel 3 de un título de gran prestigio dentro del mundo del vinos y las bebidas espirituosas como es el WSET, que otorga el Wines and Spirits Trust también de Londres.»
En 2018 recibió el título Master of Wine, el más prestigioso y difícil de obtener dentro del mundo del vino, se otorga desde 1953 por The Institute of Masters of Wine, con sede en Londres.
Este logro ha tenido gran repercusión en los medios de comunicación por ser la primera mujer española en recibir dicho título.
Teresa Guilarte es una profesional con destacada formación y experiencia en la industria del vino, sumiller, Diplomada WSET y Stage 1 del Programa MW el año pasado.
Socia Directora de ARTEAN DRINKS, Escuela de Vino, Cervezas y Destilados empresa referente de consultoría, formación y asesoramiento en el sector en el País Vasco.
Ha introducido la prestigiosa titulación WSET en la región y actualmente desarrolla proyectos de consultoría para empresas líderes en el sector.
Entre otros proyectos ha diseñado el programa de formación de la Bizkaiko Txakolina Eskola y ha colaborado en diversas presentaciones, talleres y catas con la Cámara de Comercio de Araba, HAZI y otras entidades como la DO de Navarra o la de Txakoli de Bizkaia.
Yolanda Ortiz de Arri es periodista experta en vino, responsable de la edición en inglés de la web sobre vino Spanish Wine Lover, traductora especializada en vino y gastronomía y formadora de inglés para bodegas.
Es formadora homologada del vino de Jerez y colaboradora con otros medios especializados en este ámbito. Fue periodista en el Finantial Times en Londres y en la Cadena de noticias Euronews.
Ainhoa Gorostidi es coordinadora de Basque Wine Office, entidad que ofrece apoyo integral al sector de bebidas de Euskadi con el objetivo de reforzar la estrategia que las bodegas de Rioja Alavesa, las tres Denominaciones de Txakoli, la Sidra y la Cerveza están llevando a cabo tanto en el mercado local y estatal como en el internacional.
Patxi Fernandez de Retana. Ex hostelero (El Clarete) Conocido y prestigioso ex hostelero de Vitoria-Gasteiz, conocido entre otras cuestiones porque estuvo gobernando durante 26 años el famoso restaurante Clarete.
Persona con gran conocimiento y sensibilidad con el mundo del vino, lo cual le ha llevado a regentar el local La Kave Ardo Wines; es una tienda especializada de vinos, con alrededor de 400 referencias de todo tipo, vinos blancos, tintos, espumosos, encabezados, dulces naturales, dulces encabezados, dando mucha importancia al origen y elaboración.
La gala de entrega de premios se celebrará en el antiguo Depósito de Aguas de Vitoria-Gasteiz y reconocerá a las mejores cartas de vinos de Euskadi, tanto por su calidad como por su coherencia con el territorio y su aportación a una experiencia eno gastronómica de alto nivel.
.
Más información y bases del concurso
Más información en el portal Irekia
.
.
Premios ARDOKA a la mejor carta de vinos de Euskadi
ARDOKA es un concurso cuyo principal propósito es reconocer y distinguir a los restaurantes de Euskadi que se esfuerzan en ofrecer a sus clientes una cuidada y destacada selección de vinos en sus cartas. Este premio se organiza con la finalidad de fomentar la cultura del vino en el sector de la restauración en Euskadi, contribuyendo a la búsqueda y consolidación de la excelencia enogastronómica en nuestra comunidad.
ARDOKA además, busca impulsar y dar mayor visibilidad a los vinos y sidras de nuestra región, por lo que otorga una valoración especial a su presencia en los establecimientos.
Para participar en los premios ARDOKA se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Estar situado en la CAVDisponer de carta de vinosLa carta de vinos deberá contar como mínimo con un vino de DOCa RIOJA ALAVESA, un TXAKOLI de cualquiera de las DOPs de la CAV y una SIDRA DOP Euskal Sagardoa
Debido a la amplia y diversa oferta gastronómica de nuestro territorio, se han creado dos categorías diferentes. Cada participante podrá inscribirse en la categoría que mejor se ajuste a su negocio:
- Ticket medio por persona de menos de 55€ (sin incluir la bebida)
- Ticket medio por persona de más de 55€ (sin incluir la bebida)
Para formalizar la inscripción en Ardoka, es necesario cumplir con las bases del concurso y completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción dentro del plazo solicitado.Tras el cierre de las inscripciones, todas las cartas serán analizadas y valoradas por un jurado experto.
El jurado valorará la calidad de las cartas recibidas en base a los criterios establecidos por la organización. Se valorará positivamente la diversidad de regiones productoras, estilos de vino, paleta de variedades de uva así como de DOs, dando especial importancia a la prevalencia de vinos y sidras de las DOs de Euskadi. La clasificación de los vinos y estética de las cartas, así como la información ofrecida sobre los vinos serán también motivo de valoración por parte del jurado.
Premios: La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo durante una Gala Final, la cual contará con una significativa presencia de medios de comunicación, en la que se reconocerá el esfuerzo y la dedicación de los establecimientos participantes. Los ganadores de cada categoría serán distinguidos con el sello ARDOKA, el cual podrán utilizar en sus restaurantes con fines comerciales. Además, recibirán los siguientes premios:
- GANADORES DE CADA CATEGORÍA
- : 3000€ en producto de cualquiera de las DO de EUSKADI
- : 2000€ en producto de cualquiera de las DO de EUSKADI
- : 1000€ en producto de cualquiera de las DO de EUSKADI
PLAZOS Y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
La primera edición de ARDOKA se desarrollará en las siguientes fechas:
- INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO: Del 16/06/2025 al 03/09/2025.
- PRIMERA DELIBERACIÓN Y SELECCIÓN DE FINALISTAS: Del 8/09/2025 al 21/09/2025
- VISITA A FINALISTAS: Del 22/09/2025 al 05/10/2025.
- GALA DE ENTREGA DE PREMIOS: 26/11/2025
Tras completar el formulario de inscripción será necesario adjuntar la carta de vinos vigente EN FORMATO DIGITAL O EN CARTA FÍSICA. Esta carta debe ser real y podrá ser susceptible de revisión por parte de la organización.
En el caso de que no se disponga de carta digital, se enviará una carta física no retornable mediante mensajería a:
ARDOKA
C/ Navarro Villoslada 10, bajo
01012 Vitoria-Gasteiz (Álava)
Junto con la carta se deberá indicar claramente el nombre del restaurante y los datos facilitados en la ficha de inscripción.
Formulario de inscripción
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.